Es parte de un acuerdo público-privado con una empresa local que cuenta con una cisterna que estará disponible para prestaciones de la comuna y/o emergencias.

La Comuna de Franck construye dársenas de ingreso a un sector de la empresa aceitera Colibrí. Esta infraestructura urbana, permitirá un acceso práctico para los camiones de riego como para las autobombas en caso de emergencias por incendios.

Esta dársena, que mejora la transitabilidad y sirve de punto de toma de agua para el cuerpo activo de Bomberos de Franck, permite ingresar a la playa que dispone de una cisterna de agua para los fines señalados.

La decisión de incluir esta dársena se basa en la necesidad de utilizar los recursos hídricos de manera estratégica, permitiendo una respuesta más rápida y efectiva ante situaciones de emergencia, especialmente en casos de incendios.

En tal sentido, esta medida apunta a incrementar la seguridad y la velocidad de acción en la zona norte de la localidad, mitigando los riesgos asociados a posibles siniestros o accidentes.

Cabe señalar que en el marco de este acuerdo público-privado, junto con esta empresa se había llevado a cabo la obra del entubado en calle Gobernador Gálvez, iniciativa que permitió una mejora notable en la infraestructura vial y escurrimiento hídrico, además de generar un espacio de servicio como el señalado.

Antecedentes

La Aceitera Colibrí, reconocida por su compromiso con la comunidad local, se ha sumado activamente a este proyecto, destacando la importancia de fortalecer la colaboración público-privada en beneficio del bienestar general.

Cabe acotar que el agua que se utiliza en casos de siniestros, se toma de la cisterna que alimenta la red contra incendios de la empresa, que ahora en parte será compartida para un servicio comunitario.

Por su parte, las autoridades de la Comuna de Franck expresaron su gratitud hacia la firma y subrayaron la relevancia de estas mejoras para la seguridad y el desarrollo sostenible de la localidad.

“Esta obra no solo tiene un impacto directo en la capacidad de respuesta ante emergencias, sino que también mejora la calidad de vida de los habitantes al optimizar la infraestructura urbana” resaltó el presidente comunal, Damián Franzen.