En el marco de la celebración del Día de la Seguridad Vial, la gestión de Damián Franzen, firmó el el Acta Acuerdo respectivo junto a más de 100 gobiernos locales propuesto por el Gobierno de Santa Fe para un plan de acción a ejecutarse en los próximos cuatro años.

A partir de la presentación del Plan de Acciones Conjuntas por la seguridad vial 2024-2027, llevada a cabo este 10 de Junio, “Día de la Seguridad Vial”, la Comuna de Franck, puso de relieve sus políticas públicas en la materia y resaltó la importancia de adherir a las propuestas provinciales al respecto.

El citado plan, contiene 14 acciones que apuntan al abordaje de problemáticas clave para mejorar la movilidad en forma coordinada con los municipios y comunas. Y en consonancia con el mismo, más de 100 intendentes y presidentes comunales de toda la provincia firmaron el Acta Acuerdo por la Seguridad Vial.

Durante el acto realizado en el Molino Marconetti de la ciudad de Santa Fe, encabezado por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, el presidente comunal de Franck, Damián Franzen, ponderó esta batería de acciones y destacó el esquema de trabajo con el cual su gestión cumple las premisas básicas en pos de una mayor seguridad vial.

En concreto, Franck cuenta con un programa de concientización vial en escuelas locales, amplia cobertura de calles con iluminación tipo Led, incluso en los ingresos, una planificación en el sentido de calles para ordenamiento vehicular, controles para uso del casco y de moto vehículos para incautación de aquellos que no están en regla, semaforización en Avenida San Martín (Ruta Provincial Nº 6).

Pero además, la gestión actual procederá a la radarización en los accesos norte y oeste para control de velocidad permitida, además de ampliar la red de bici sendas en la planta urbana de la localidad. Cabe consignar también, control del uso de la playa de estacionamiento de camiones y la disposición de la cartelería específica vinculada al cumplimiento de las normas de tránsito.

“La seguridad vial ha sido una bandera de la Comuna de Franck en los últimos años. Y ahora, en esta nueva etapa, nos propusimos afianzar tanto las acciones concretas en el territorio como los procesos de concientización de la sociedad, en particular desde temprana edad, para el cumplimiento de las normas de tránsito y el respeto en la vía pública” expresó Franzen al referirse a esta jornada especial.

En tal sentido, Franck es una de las localidades con menor cantidad de hechos con lesionados y fallecidos, además de contar con una baja tasa de Siniestralidad Vial, según las estadísticas oficiales de la Agencia de Seguridad Vial de la Provincia de Santa Fe.

Ejes del plan

Las acciones propuestas por la ASV consisten en capacitaciones en conducción; infraestructura vial; formación de inspectores de tránsito; Cultura Vial para Jóvenes; Programa de Mejoras de Centros de Emisión de Licencias; Seguridad Vial y Entornos Laborales; Movilidad Infantil Segura; Capacitación y Coordinación para Siniestros Viales y Contingencias Climáticas.

También Auditoría de Procesos para Juzgados de Faltas; Relevamiento de elementos de seguridad en municipios y comunas; Fortalecimiento de áreas de Tránsito, Secretarías de Control y Guardias Urbanas; acompañamiento a las Área de Comunicación y Comunas; Política de Radarización; Circuito Vial y Simulador de Conducción.