La planificación estratégica y el manejo adecuado permiten optimizar su rendimiento y persistencia a lo largo del tiempo. Para ello, la Cooperativa Guillermo Lehmann ofrece una propuesta de valor integral basada en genética, ambiente y manejo.
La alfalfa es un cultivo clave en la producción ganadera de la región, desempeñando un papel fundamental en la alimentación de bovinos para la producción de carne y leche. Además, las especies forrajeras complementarias forman parte de los planteos productivos. Su planificación estratégica y manejo adecuado permiten optimizar su rendimiento de la oferta forrajera y persistencia o durabilidad de la pastura. Para ello, la Cooperativa Guillermo Lehmann ofrece una propuesta de valor integral, basada en tres ejes fundamentales: genética, ambiente y manejo.
Genética: variedades adaptadas para cada necesidad y situaciones.
Uno de los pilares fundamentales para el éxito del cultivo de alfalfa y pasturas, en general es la elección de la genética adecuada. La Cooperativa trabaja con cultivares seleccionados por su alto rendimiento forrajero y adaptabilidad a las condiciones locales. La oferta incluye:
Alta tecnología: variedades de máxima productividad con respaldo técnico para destinos de planteos intensivos de producción y persistencia lograda por el mejoramiento varietal resistente a enfermedades por patógenos que persisten en los suelos.
Media tecnología: alternativas con buen potencial productivo, adecuadas para zonas con desafíos ambientales moderados. Con una relación costo/beneficio adecuado
Baja tecnología: variedades difundidas en la región con buena calidad, pero de baja inversión utilizadas para ambientes restrictivos especialmente con altos riesgos de anegamientos.
Ambiente: evaluación integral para adecuar genética y especies de acuerdo a calidad y situación de los lotes
Cada lote presenta características particulares en cuanto a su potencialidad productiva y restricciones que pueden incidir en la oferta forrajera. Es por ello que la Lehmann realiza un análisis detallado del ambiente, evaluando la disponibilidad de recursos y la necesidad de complementación con otras especies que tiendan a lograr estabilidad de rendimiento. Con una buena caracterización ambiental y evaluando riesgo la Lehmann brinda asesoramiento sobre la adecuación de variedades o consociaciones que se adapten de la mejor manera optimizando el nivel de inversión.
Manejo: claves para la persistencia y productividad
El manejo adecuado de la alfalfa es crucial para garantizar su persistencia en el tiempo y su máximo aprovechamiento. Los profesionales de la Cooperativa acompañan al productor en todas las etapas del cultivo, brindando asesoramiento en:
Control de malezas: estrategias integrales y acceso a una completa batería de productos fitosanitarios.
Fertilización: recomendaciones basadas en análisis de suelo, garantizando una nutrición equilibrada.
Manejo de cortes y pastoreo: prácticas optimizadas para prolongar la vida útil del cultivo y aumentar su producción.
Asesoramiento y accesibilidad para todos los productores
La Cooperativa Guillermo Lehmann sostiene que todos los productores deben tener acceso a las mejores herramientas y conocimientos para potenciar sus planteos forrajeros. Por eso, ofrece un servicio de asesoramiento técnico personalizado, poniendo a disposición todas las variedades, insumos y soluciones en cada una de las sucursales.
Para una producción más eficiente y a medida te invitamos a acercarte a nuestras referentes técnicos y aprovechar nuestra propuesta integral para el cultivo de alfalfa y forrajeras.