Una década dedicada a la formación de personas de todas las edades, con perfiles educativos definidos y un manifiesto compromiso por la capacitación vinculada al mundo del trabajo.

La Escuela Comunal de Arte y Oficios de Franck cumple hoy una década desde su apertura formal. Por el edificio que actualmente continua siendo su sede institucional, donado en su momento por Asociación Unión Tamberos, transitaron miles de vecinas y vecinos de esta localidad y la región para capacitarse en un amplio abanico de propuestas.

Inaugurado por el entonces presidente comunal, Oscar Ritter, y con Julián Ovando como director y conductor de este espacio hasta estos días, la Escuela se ha convertido en un faro formativo destacado en el centro de Santa Fe, modelo que ha sido ponderado por los gobiernos locales y las autoridades del orden provincial.

Hoy, la gestión comunal de Damián Franzen, no hace más que ratificar este compromiso con la formación de todos los franckinos: 42 propuestas formativas; perfiles académicos definidos; más de 800 pre inscriptos para el ciclo 2025; un plantel docente de 38 profesionales, dan la pauta de la prioridad para esta política de estado local.

Arte en movimiento, disciplinas manuales y plásticas, música, cursos profesionalizantes, actualización profesional y oficios, son los principales ejes que guían la planificación anual de la Escuela, que comprende además, un abanico de disciplinas deportivas no competitivas que, sumadas a los programas comunales y la matrícula de la Escuela en sí misma, totalizarán 1100 concurrentes para este año.

Renovadas expectativas

El ciclo lectivo comenzará el próximo 7 de abril, con una propuesta renovada que pone en el centro el concepto de trabajo colaborativo y dinámico, orientado a la formación integral de sus estudiantes. Esta nueva etapa, que contará con más de 800 concurrentes, destacará el arte en movimiento, las artes manuales y musicales, los idiomas, y los oficios, como pilares fundamentales en el desarrollo de los participantes.